El ITESO reconoce la excelencia académica de sus egresadas y egresados
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO reconoce la excelencia académica de sus egresadas y egresados

El ITESO reconoce la excelencia académica de sus egresadas y egresados
La universidad entregó menciones honoríficas a quienes obtuvieron un alto promedio académico y una trayectoria estudiantil destacada.
Redacción ITESO
Durante el largo viaje que realiza una persona en su formación académica, desde el preescolar hasta los estudios de posgrado, muchas veces se escucha decir que la calificación no lo es todo. Pero tener buenas calificaciones es señal, muchas veces, de que se están haciendo bien las cosas. Cuando a esas buenas calificaciones se suman otros indicadores de compromiso con la vida estudiantil, entonces hay que reconocerlo. Y eso mismo hizo el ITESO el pasado 10 de octubre, cuando entregó las menciones honoríficas a los y las egresadas de licenciatura y posgrado de los ciclos escolares Primavera-Verano 2025.
Además de tener un promedio sobresaliente (igual o mayor a 9.5), las y los egresados que aspiren a una mención honorífica deben haber aprobado todas sus asignaturas en primera oportunidad, haber tenido un destacado desempeño en sus Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) y, en el caso de los posgrados, en la defensa de su Trabajo de Obtención de Grado (TOG).
¿¿¿¿¿¿Mariana Ayuso Flores, egresada de la Licenciatura en Hospitalidad y Turismo, habló en nombre de los y las egresadas de licenciatura. Afirmó que el reconocimiento recibido no era sólo a sus calificaciones, sino “al esfuerzo y a la dedicación para cada día superar todos los retos”. Añadió que esta distinción marca “una pauta para nuestro futuro como profesionistas, donde debemos llevar a cabo acciones para cambiar la vida de las personas”, y que el reconocimiento era algo que se había construido a lo largo de toda su trayectoria académica. También expresó que “en un mundo cambiante, la búsqueda de la felicidad es lo único que nos queda”.
Quetzalcóatl Martínez Guzmán dijo que todas y todos los egresados distinguidos con la mención honorífica se encontraban “celebrando algo que no se consigue por accidente. La ‘mención honorífica’ es algo que suena elegante, sí, pero tiene detrás una historia que sólo nosotros conocemos”. El egresado de la Maestría en Ciencia de Datos mencionó que al cursar los estudios “no sólo aprendimos, sino que nos transformamos en el proceso. Llegamos aquí con disciplina, pero también con dudas y tropiezos. Aprendimos a levantarnos y a seguir adelante”.
Ambas participaciones coincidieron en agradecer a sus familias, a las y los compañeros y a los equipos docentes que los acompañaron en el trayecto académico.
¿¿¿¿¿¿Gloria Padilla Guzmán, coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura, habló en representación de las y los coordinadores de programa y platicó de su experiencia acompañando al estudiantado. “Acompañar es mi principio y fundamento”, dijo y agregó que el ITESO se distingue por contar con un “sistema integral robusto” para brindar al estudiantado “acompañamiento y orientación desde la visión ignaciana”. Al ver a la generación de personas distinguidas, dijo, se confirma “que lo que hacemos en esta universidad vale mucho la pena. Sigan sembrando, cosechando y haciendo diferencia”.
En la ceremonia recibieron sus diplomas egresadas y egresados de las licenciaturas en Administración de Empresas y Emprendimiento, Comercio y Negocios Globales, Hospitalidad y Turismo, Mercadotecnia y Dirección Comercial, Negocios y Mercados Digitales, Ingeniería en Ciberseguridad, Comunicación y Artes Audiovisuales, Arquitectura, Diseño, Ingeniería en Nanotecnología, Nutrición, Psicología, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Industrial, Derecho, Gestión Pública, y Relaciones Internacionales; de las especialidades en Gestión de la Cadena de Suministro, e Integridad Pública y Estrategias Anticorrupción; así como de las maestrías en Informática Aplicada, Ciudad y Espacio Público Sustentable, Ciencia de Datos, y Desarrollo Humano.
Para cerrar el acto protocolario, Luis Marrufo Cardín, titular de la Dirección General Académica del ITESO, expresó su alegría por reconocer a las y los egresados que forman parte de “una comunidad que busca de manera permanente la verdad para aplicarla en la sociedad, en especial en favor de los más necesitados”. Dijo que la universidad reconoce la trayectoria y sus trabajos. Después, compartió tres reflexiones acerca de qué es la construcción del bien desde la universidad.

¿¿¿¿¿¿Marrufo dijo que un universitario distinguido “ha trascendido los esquemas mentales para avanzar en la implementación de soluciones. Lo que hicieron en sus PAP, en las clases, en sus investigaciones es lo más profesional del quehacer universitario: pensar”. La segunda idea, dijo el director general académico, es que “han abierto una puerta en el futuro. Han dejado atrás los símbolos cotidianos para visualizar lo que todavía no existe. Se han adelantado para generar algo nuevo que da esperanza”. Finalmente, dijo, la mención honorífica tiene un “profundo carácter ético”.
Luego de la ceremonia, se hizo la toma de la foto conmemorativa y, para celebrar, se ofreció un brindis en honor de las y los distinguidos y sus familias.