DetalleEvento

   Eventos   •    Nosotras creativas. Otoño 2024

Jardín entre el edificio Q y el edificio S Jardín entre el edificio Q y el edificio S
Nosotras creativas. Otoño 2024

Nosotras creativas

Actividad de cierre de los laboratorios de Publicidad y Comunicación Estratégica

Jueves 28 de noviembre

13:00 horas

Jardín del edificio S

 

Llega el fin del semestre de Otoño 2024 y con este, llega también Nosotras creativas, la actividad de cierre de los laboratorios de la Licenciatura en Publicidad y Comunicación Estratégica (PCE). Tenemos una cita este próximo jueves 28 de noviembre a las 13:00 horas en el jardín del edificio S.

Nosotras creativas reúne los trabajos más destacados de los cuatro laboratorios de PCE junto con las charlas de especialistas de la industria, lo que permite crear un espacio de vinculación, de intercambio y networking entre estudiantes, profesores y nuestros invitados.

La dinámica será la siguiente: se organizarán cuatro mesas de trabajo. En cada una de ellas un equipo seleccionado presentará su proyecto. Posteriormente, el o la especialista ofrecerá sus comentarios sobre el trabajo de las y los estudiantes y luego impartirá una charla para finalmente abrir el espacio al diálogo. Después de las mesas, cerraremos con un espacio de networking.

Sobre las charlas:

​​​​​​​Abril Posas, con la charla "Los sentimientos de las personas importan o cómo hacer conexiones significativas con tu audiencia". Abril añade lo siguiente: “el cliente no tiene la razón, pero tu audiencia sí. Así que, si quieres que exista una conversación valiosa con ella, tienes que escuchar lo que dice, sobre quién lo dice y para qué lo dice. Recuerda: la marca no siempre crea la conversación, pero sí puede enriquecerla siempre”.    Esta charla estará moderada por la profesora del Lab 1, Mariana Rodríguez Mota.

Natalia Armienta Okawa, con la charla "Hazlo Arte". Natalia nos platicará a través de sus experiencias, acerca del arte como una forma estratégica de comunicar y el arte como una expresión estética que puede transmitir mil emociones. Esta charla estará moderada por el profesor del Lab 2, Venancio Almanza Franco.

Mariana González, con la charla "Organizar eventos es crear experiencias de vida". Hablará sobre su experiencia en la producción de eventos y cómo a través de la creatividad y la planeación estratégica puede transformarse en  una experiencia única que conecte con las  personas y deje un impacto positivo.  Esta charla estará moderada por la profesora del Lab 3, Noemí Pizano Olvera.

Luis Díaz, con la charla "La publicidad NO es lo que crees". Luis abordará los 20 años de un publicista que se convirtió en psicólogo de sus clientes. Esta charla estará moderada por el profesor del Lab 4, Luis Rojas Guerrero.

 

Sobre las y los invitados:

Abril Posas. Escritora, creadora de contenido y traductora. Estudió Letras Hispánicas, en la UdeG. Ha publicado en revistas locales y nacionales como Cinepremiere, y en antologías de cuento de las editoriales Punto de Partida y Paraíso Perdido. Tiene un curso para iniciar la escritura de cuento o novela en Doméstika. Ya sabe qué se siente escribir con beca, renunciar a un trabajo para escribir una novela y estar en eventos de la FIL junto a otras escritoras que admira mucho, y lo sobrevivió. También conoce la vida en agencia, la vida de freelance y la vida de desempleada; hasta ahora no puede elegir cuál le gusta más hasta que conozca la vida de millonaria. El triunfo de la memoria, libro de cuentos y Esto no es una canción de amor, su primera novela, están publicados por Paraíso Perdido.

Natalia Armienta. Guionista, directora, editora y escritora mexicana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESO y la IBERO. Maestra en Dirección de Cine por la Escuela Superior de Imagen y Diseño de Barcelona, España. Cursó el taller de Dirección de Actores con Ignacio Ortiz y cine experimental con Naomi Uman. Ha obtenido galardones en Chile, Viña del Mar, México, Bolivia, Kirgustán y Rusia; reconocida por las organizaciones Moisés Huentelaf, Rockefeller, Canon, Unites Nations Regional Information Centre for Wester Europe y la Organización de las Naciones Unidas. Autora de tres libros infantiles y creativa que ha trabajado en televisión con Discovery Channel, Endemol, Argos y British Broadcasting Corporation, como guionista, directora y editora. Además, Natalia Armienta Oikawa es Consejera Presidente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Jalisco.

Mariana González. Comunicóloga y publirrelacionista, enfocada en el desarrollo de estrategias de comunicación y posicionamiento de marca. Cuenta con 20 años de trayectoria, comenzó su carrera en la Industria del Tequilera, colaborando con Tequila Don Julio, Pernod Ricard y la Cámara Nacional del Tequila. Continuó emprendiendo, formando su propia agencia para brindar servicios de producción de eventos y relaciones públicas. Ha trabajado en proyectos como Juegos Panamericanos, Copa Porsche Nacional de Vela, GLAM México, entre otros. Actualmente coordina la producción en sitio de Pixelatl el Festival de Animación más importante de Latinoamérica.

Luis Díaz. Director creativo con más de 20 años de experiencia, que ha perfeccionado el arte de conectar marcas con su audiencia. Su programa “Eje Norte” sintetiza su enfoque estratégico y creativo, lo que brinda a las empresas una visión clara y resonante en cada proyecto.

 

Más informes: con las organizadoras de Nosotras Creativas: Mtra. Érika Ledezma, coordinadora de Publicidad y Comunicación Estratégica y Mtra. Ruth Rangel, asesora educativa de la licenciatura.

 



Categorías:
Publicidad y Comunicación Estratégica  ITESO

Etiquetas:
#Publicidad y Comunicación Estratégica #Departamento de Estudios Socioculturales #Académico #Comunicación Estratégica

noviembre 28

1:00 PM - 4:00 PM

+ Google Calendar + Exportar iCal

Correo de contacto:

érikalb@iteso.mx; ruth@iteso.mx

Organizado por:

Departamento de Estudios Socioculturales y la licenciatura en Publicidad y Comunicación Estratégica

Comparte
Eventos relacionados